02 September 2025
El mes de agosto de 2025 ha sido especial para la comunidad astronómica y fotográfica. En vísperas del esperado Gran Eclipse Español de 2026, se celebró el Concurso Fotográfico de la Puesta de Sol, una iniciativa enmarcada en el proyecto Eclipse 2026–2027–2028, que ha contado con la colaboración de la Fundación Starlight, el medio especializado Turismo de Estrellas, la International Astronomical Union (IAU) y la aplicación de astrofotografía PhotoPills.
En esta edición, la última antes del gran acontecimiento astronómico que tendrá lugar el próximo año, se presentaron decenas de imágenes de enorme calidad procedentes de distintos rincones de España. Todas ellas captaron la magia del instante en que el Sol se oculta tras el horizonte, ofreciendo una diversidad de matices, paisajes y enfoques artísticos que pusieron en valor la riqueza de nuestros cielos.
El jurado, integrado por expertos en fotografía y astronomía, seleccionó las obras que mejor reflejaron la originalidad, la calidad técnica y la capacidad de transmitir emoción en la contemplación del ocaso.
Ana María Bonilla Álvarez, Punta Canide en Mera – Oleiros (A Coruña)
Cristina Hernández, las afueras de Zaragoza
David Montes Gutiérrez, Boadilla del Camino, Palencia
El 12 de agosto de 2026, España se convertirá en epicentro mundial de la astronomía con el Gran Eclipse Solar Total, cuya franja de totalidad atravesará el país desde Galicia hasta Baleares. El impacto de este evento sobre el astroturismo y el turismo rural será histórico, atrayendo a miles de visitantes nacionales e internacionales.
En este contexto, el concurso fotográfico ha servido como una celebración previa, un “último pre-cumpleaños” que mantiene viva la expectación y contribuye a sensibilizar sobre la importancia de cuidar nuestros cielos oscuros, libres de contaminación lumínica.
Más allá de la competición, la convocatoria ha puesto de manifiesto cómo la fotografía es un recurso fundamental para la divulgación científica y la sensibilización ambiental. Cada puesta de sol inmortalizada no es solo un momento de belleza efímera, sino también un recordatorio de la necesidad de preservar el horizonte limpio y los cielos despejados para las generaciones futuras.
Desde la Fundación Starlight, queremos felicitar a todos los participantes y, en especial, a los ganadores de esta edición. Su talento ayuda a acercar la astronomía y la naturaleza a un público más amplio, reforzando el vínculo entre ciencia, arte y cultura.
El concurso fotográfico se ha consolidado como una cita inspiradora en el calendario de actividades previas al Gran Eclipse Español. Y este año, más que nunca, sus resultados nos invitan a levantar la vista, a valorar lo que tenemos y a prepararnos para vivir un momento único en la historia astronómica de nuestro país.
Consulta más información sobre el eclipse en: www.eclipse262728.es