08 July 2025
El cielo oscuro de la Serra de Castelltallat tiene un nuevo motivo de orgullo. El Observatori Astronomic de Castelltallat, situado en el municipio catalán de Sant Mateu de Bages (Barcelona), ha sido acreditado por la Fundación Starlight como Parque Estelar Starlight.
Este reconocimiento internacional convierte al observatorio en un referente de astroturismo y educación astronómica, avalando la calidad de su cielo y el esfuerzo sostenido de las instituciones locales en la protección frente a la contaminación lumínica.
Los Parques Estelares Starlight son espacios especialmente acondicionados para la observación astronómica y la divulgación científica. Actúan como verdaderos “miradores del cielo”, impulsados generalmente por administraciones públicas o entidades ciudadanas, con el fin de acercar el universo a través de actividades educativas, lúdicas y culturales.
El Observatorio Astronómico de Castelltallat, inaugurado en 2004 y propiedad de la Diputación de Barcelona, está gestionado por el Ayuntamiento de Sant Mateu de Bages y la entidad Vega Associació per a la Divulgació de l'Astronomia, con Toni Guntín como director. Desde sus inicios, ha sido un centro clave en la difusión del conocimiento astronómico en Cataluña.
La nueva acreditación refuerza una trayectoria firme en defensa del cielo oscuro. Ya en 2022, el entorno del observatorio fue declarado Espacio con Cielo Nocturno de Calidad por el Departamento de Medio Ambiente de la Generalitat de Catalunya. A esta distinción se suma la reciente adhesión del municipio a la Declaración en Defensa del Cielo Nocturno de La Palma (2007), en el pleno municipal del pasado 27 de mayo.
Como parte de este compromiso, el Ayuntamiento ha llevado a cabo mejoras sustanciales en su sistema de alumbrado público siguiendo el Plan de Prevención de la Contaminación Lumínica, reduciendo notablemente el brillo artificial y favoreciendo así la observación del firmamento.
La certificación Starlight llega en un momento clave para la Asociación de Astroturismo de la Serra de Castelltallat, recientemente constituida. Su objetivo: consolidar un modelo de turismo responsable y sostenible centrado en la observación astronómica, el contacto con la naturaleza y la educación científica.
“Con esta acreditación no solo se pone de manifiesto su labor en defensa del cielo nocturno, sino el trabajo realizado a favor del turismo de las estrellas”, destaca Antonia Varela, directora de la Fundación Starlight. “Estamos convencidos de que esta calificación contribuirá positivamente al posicionamiento preferente del Observatorio Astronómico de Castelltallat en la oferta global”.
Con la vista puesta en el futuro, el observatorio aspira ahora a obtener la certificación como Destino Turístico Starlight, para lo cual ya trabaja en la implicación de otros municipios de la zona, como Fonollosa, Rajadell, Aguilar de Segarra y Prades de la Molsosa.
El camino iniciado por Castelltallat demuestra cómo la protección del cielo nocturno puede convertirse en motor de desarrollo local, conservación ambiental y generación de conocimiento. En un mundo cada vez más iluminado, lugares como este nos recuerdan que cuanto más oscuro es el entorno, más brillan las estrellas.
Más información: https://www.