Geoparque Villuercas–Ibores–Jara, nuevo Destino Turístico Starlight: las estrellas brillan en el corazón de Extremadura

Con paisajes geológicos únicos y cielos limpios de contaminación lumínica, el Geoparque Villuercas–Ibores–Jara se suma a la red de destinos certificados por la Fundación Starlight, reforzando Extremadura como referencia en astroturismo.

04 July 2025

El Geoparque Mundial UNESCO Villuercas–Ibores–Jara, en la provincia de Cáceres, ha sido declarado Destino Turístico Starlight por la Fundación Starlight, lo que avala la calidad de sus cielos nocturnos y su firme compromiso con el turismo de estrellas. 

Los Destinos Turísticos Starlight son territorios accesibles, protegidos de la contaminación lumínica, especialmente adecuados para el desarrollo de actividades turísticas vinculadas al disfrute del firmamento como recurso natural.

Además de demostrar la pureza de su cielo y contar con medidas efectivas para su preservación, estos destinos deben disponer de infraestructuras adecuadas y una oferta turística complementaria: desde alojamientos y equipos de observación para el público, hasta personal formado en interpretación astronómica, todo ello en armonía con el entorno natural nocturno.

Requisitos que el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara ha demostrado cumplir con creces.

Geoparque Villuercas Ibores Jara DTS

Un geoparque con cielo y alma

Con más de 2.500 km² de extensión, el Geoparque Villuercas–Ibores–Jara es una joya del paisaje geológico europeo. Formado hace más de 500 millones de años, su singular morfología apalachense, los valles fluviales y las cumbres escarpadas como el Risco de La Villuerca (1.601?m) crean un escenario idóneo para combinar naturaleza, ciencia y cultura.

El geoparque está formado por 19 municipios y alberga más de 40 geositios, declarados de interés científico, didáctico y turístico. En su interior se desarrollan numerosas iniciativas para la dinamización del territorio, con especial atención al ecoturismo y al astroturismo, actividad que ha ido cobrando impulso gracias a su cielo oscuro y la implicación de empresas locales que organizan rutas, observaciones y talleres astronómicos.

Astrodisea: una constelación de actividades para todos los públicos

Para celebrar esta certificación, el territorio acoge en julio el evento “Astrodisea”, un festival de divulgación y turismo astronómico con actividades repartidas por todo el geoparque. Del 11 al 20 de julio de 2025, se llevarán a cabo talleres de astrofotografía, observaciones con telescopios, rutas nocturnas, conferencias y experiencias sensoriales que conectan al visitante con el cielo.

Geoparque Villuercas Ibores Jara DTS

Extremadura: un cielo compartido

Con esta incorporación, Extremadura amplía su red de territorios certificados como Starlight. Actualmente, la región cuenta con:

  • Reserva de la Biosfera de Monfragüe (Cáceres), también Destino Turístico Starlight.

  • Dark Sky Alqueva, un Destino transfronterizo entre Badajoz y Portugal.

  • Comarca de Las Hurdes (Cáceres), certificada como Destino Turístico Starlight.

  • Paraje Starlight del Chorrerón en Moraleja (Cáceres).

  • Varios alojamientos acreditados como Casas y Hoteles Starlight, que refuerzan la oferta de turismo responsable y de calidad.

Extremadura se afianza así como una de las comunidades autónomas con mayor número de certificaciones Starlight en España, combinando la protección de su cielo con una estrategia de desarrollo turístico sostenible y respetuosa con el entorno.

Geoparque Villuercas Ibores Jara DTS

Un impulso para el turismo científico y local

La certificación y el impulso de eventos como Astrodisea refuerzan el papel del geoparque como catalizador del turismo científico. Empresas especializadas ya desarrollan actividades de observación nocturna, rutas interpretadas y talleres educativos que promueven el conocimiento astronómico desde la ciencia ciudadana y la sostenibilidad.

Como parte del compromiso con la Declaración Starlight y la iniciativa ODS18 para convertir el cielo nocturno en un Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el geoparque se integra ahora en una red internacional de territorios que protegen el cielo como patrimonio natural y cultural.

Desde la Fundación Starlight damos la bienvenida al Geoparque Villuercas–Ibores–Jara como nuevo Destino Turístico Starlight y felicitamos a todas las personas, instituciones y entidades que han trabajado por este logro.

Más información: https://geovilluercas.org/