Finaliza con éxito el Curso de Monitores Astronómicos Starlight en la Serranía de Cuenca

Esta formación, que se celebra por segunda vez en la provincia, ha capacitado a 37 nuevos profesionales del astroturismo.

17 February 2025

Del 10 al 15 de febrero de 2025, la Serranía de Cuenca fue escenario del XXXIV Curso de Monitores Astronómicos Starlight, organizado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Fundación Starlight. Esta formación, financiada con Fondos Europeos Next Generation de la UE, ha capacitado a 37 nuevos monitores en astroturismo, reforzando el compromiso de la región con la divulgación astronómica y la protección del cielo nocturno.

Una formación integral en astroturismo

El curso, de 60 horas de duración, combinó módulos teóricos y prácticos. Las sesiones teóricas se desarrollaron en la Delegación Provincial de la Junta de Castilla-La Mancha, en el Edificio Iberia de Cuenca, donde los participantes profundizaron en temas como la historia de la astronomía, mecánica celeste, instrumentación astronómica y fundamentos del astroturismo. Las prácticas nocturnas permitieron a los alumnos aplicar los conocimientos adquiridos, utilizando telescopios y herramientas de observación para interpretar el cielo estrellado de la Serranía de Cuenca, uno de los más limpios de España.

curso monitores serranía de cuencaCrédito: Fundación Starlight

Serranía de Cuenca: un referente en astroturismo

La Serranía de Cuenca, reconocida como el primer Destino Turístico Starlight de Castilla-La Mancha en 2018, abarca 19 municipios. Este territorio destaca por su excelente calidad de cielo, libre de contaminación lumínica, y por su riqueza natural y geológica, con parajes emblemáticos como la Ciudad Encantada y el Nacimiento del Río Cuervo. La certificación Starlight ha potenciado el desarrollo de actividades astroturísticas en la región, atrayendo a visitantes interesados en la observación del firmamento y en experiencias de turismo sostenible.

Es la segunda vez que se celebra la formación de monitores astronómicos en la provincia de Cuenca, siendo la primera en 2018. La reiteración de esta iniciativa refleja el interés creciente en el astroturismo y la necesidad de contar con profesionales capacitados en Castilla-La Mancha, que puedan guiar a los visitantes en la exploración del cielo nocturno, enriqueciendo la oferta turística de la región.

SERRANÍA DE CUENCASerranía de Cuenca/ Fundación Starlight

Acto de clausura y entrega de acreditaciones

La formación culminó con un acto de clausura en el que se entregaron las acreditaciones a los 37 nuevos Monitores Astronómicos Starlight. Durante la ceremonia, representantes de la Fundación Starlight y de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha destacaron la importancia de esta capacitación para el impulso del astroturismo en la región y el papel fundamental de los nuevos monitores en la divulgación y protección del cielo nocturno.

Entre los presentes, Yolanda Rozalén, Coordinadora de Cultura de la Delegación de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y Arancha Poveda, delegada provincial de Economía, Empresas y Empleo,  quien explicó que este curso “forma parte del plan que tiene el Gobierno de Castilla-La Mancha para generar una oferta turística especializada y sostenible en el Destino Turístico Starlight de la Serranía de Cuenca”, al igual que la construcción de 20 miradores astronómicos en los municipios.

Compromiso con el desarrollo sostenible

Esta iniciativa se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, reflejando el compromiso de las instituciones con un modelo de turismo sostenible que pone en valor los recursos naturales y culturales de la región. La formación de profesionales en astroturismo no solo enriquece la oferta turística, sino que también sensibiliza a la población sobre la importancia de preservar nuestros cielos oscuros.

Con la incorporación de estos 37 monitores, la Serranía de Cuenca refuerza su posición como referente en astroturismo, ofreciendo a residentes y visitantes la oportunidad de conectar con el universo desde un entorno privilegiado.