En la I Conferencia Internacional Starlight (abril 2007) promovida por el Instituto de Astrofísica de Canarias, nacen los principios y recomendaciones contenidas en la "Declaración sobre la Defensa del Cielo Nocturno y el Derecho a la Luz de las Estrellas” (Declaración de La Palma o Declaración Starlight). Tras esta conferencia se crea la Fundación Starlight como entidad responsable del desarrollo y promoción de Declaración de La Palma.
Sus principales objetivos son la protección del cielo nocturno, la difusión cultural de la astronomía y el desarrollo económico sostenible local a través del astroturismo. Para alcanzar estos objetivos se crea el sistema internacional de Certificación Starlight encaminado a impulsar, a nivel mundial, un modo distinto de cuidar y defender el cielo, de valorarlo como recurso necesario para la vida y como patrimonio intangible de la humanidad, garantizando la capacidad de disfrutar de la luz de las estrellas y el desarrollo de actividades basadas en este recurso. La Certificación Starlight junta por primera vez ciencia y turismo y está apoyada por la UNWTO e IAU.
LEER MÁS
La Fundación Starlight ofrece cursos dirigidos a diferentes sectores. Los objetivos que se persiguen con todas las formaciones que se promueven desde la Fundación son:
Valorar y proteger la calidad del cielo estrellado.
Extender la afición a la astronomía a la sociedad.
Generar economia en torno a la contemplación e interpretacion del cielo estrellado.
La Fundación Starlight reconoce a CosmoAventura como Empresa Starlight por su labor en divulgación astronómica y desarrollo de experiencias...