La Fundación Starlight participa en el LI Simposium Nacional de Alumbrado con una ponencia sobre la protección del cielo nocturno

La directora de la Fundación Starlight, Antonia Varela, interviene en el encuentro celebrado en Logroño junto a la experta en contaminación lumínica Susana Malón.

23 May 2025

La Fundación Starlight ha estado presente en el LI Simposium Nacional de Alumbrado con una ponencia invitada, celebrado en Logroño del 21 al 23  de mayo de 2025, en una cita que ha reunido a profesionales, técnicos, investigadores y entidades públicas vinculadas al diseño y gestión del alumbrado urbano y rural.

En este contexto, Antonia Varela, directora de la Fundación Starlight y presidenta de BPW Canarias, ha impartido la ponencia magistral del congreso centrada en la necesidad de un alumbrado respetuoso con el medioambiente y alineado con la protección del cielo nocturno. En su intervención, ha reivindicado el valor del cielo estrellado como recurso natural, científico, cultural y paisajístico, así como el potencial del astroturismo como motor de desarrollo sostenible para territorios rurales.

La directora de la Fundación participó además en una mes redonda en la que estuvo acompañada  por Susana Malón, física experta en contaminación lumínica y directora de la consultora Lumínica Ambiental, una de las profesionales de mayor prestigio en el campo de la fotometría y el diseño de iluminación sostenible. Ambas coincidieron en la importancia de aplicar criterios científicos a la hora de planificar el alumbrado exterior, para reducir el impacto sobre la biodiversidad, la salud humana y el patrimonio astronómico.

Durante su intervención, Varela destacó que “proteger el cielo nocturno es una forma de cuidar la vida. La luz mal empleada es una forma de contaminación que aún no tiene la atención que merece. Necesitamos políticas públicas valientes que integren la preservación del cielo en las estrategias de alumbrado, urbanismo y desarrollo rural. Pero, además, es imprescindible alcanzar acuerdos y compromisos firmes entre todos los actores implicados —empresas privadas, sector público, comunidades locales e instituciones científicas— para apostar de manera conjunta por un alumbrado responsable y verdaderamente sostenible”.

El simposium, organizado por el Comité Español de Iluminación (CEI), ha abordado cuestiones técnicas sobre eficiencia energética, normativas, innovación tecnológica y casos de éxito en materia de iluminación exterior, prestando especial atención a la contaminación lumínica como uno de los retos emergentes en la gestión del territorio.

La participación de la Fundación Starlight en este foro refuerza su compromiso con la sensibilización sobre el uso responsable de la luz artificial y con la promoción de buenas prácticas de iluminación en los territorios certificados. Un paso más hacia un modelo de desarrollo que mire al cielo con responsabilidad.

Instituto de Astrofisica de Canarias
Coorporación 5