Noticias

Nerpio amplía la constelación de profesionales del astroturismo de Albacete con 12 nuevos Monitores Astronómicos Starlight

El XXXVIII Curso de Monitores/as Astronómicos Starlight ha tenido lugar del 7 al 12 de julio de 2025 y es el tercero celebrado en la provincia de Albacete.

El pequeño gran municipio de Nerpio, en la sierra del Segura albaceteña, suma desde ahora un nuevo activo a su compromiso con el cielo nocturno y el turismo sostenible. La Fundación Starlight, en colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Nerpio, ha celebrado en esta localidad el XXXVIII Curso de Monitores/as Astronómicos Starlight, una acción formativa que ha concluido con la acreditación de 12 nuevos profesionales que se suman a la red internacional Starlight.

Este curso, que ha contado con 60 horas de formación teórico-práctica, se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España y ha sido financiado con Fondos Europeos Next Generation a través del Ministerio de Industria y Turismo.

Formación de calidad en uno de los mejores cielos de Castilla-La Mancha

Durante seis jornadas intensivas, el alumnado ha recibido formación en materias como astronomía general, interpretación del cielo, instrumentación astronómica, legislación sobre contaminación lumínica, creación de productos turísticos y técnicas de divulgación. Además, se han realizado sesiones prácticas de observación nocturna en entornos privilegiados del término municipal de Nerpio, y las instalaciones de AstroCamp, el primer albergue de telescopios de Europa, situado a 1.650 metros de altitud.

El entorno natural de Nerpio —parte del Destino Turístico Starlight de la comarca de Sierra del Segura — es uno de los mejores de la región para la observación del firmamento, gracias a la escasa contaminación lumínica y la implicación de su comunidad en la defensa del cielo nocturno. Con este curso, Nerpio da un paso más para consolidarse como referente del astroturismo rural en el sureste peninsular.

Visitas de los participantes del curso de Monitores Astronómicos Starlight a las instalaciones de Astrocamp / Crédito: Fundación Starlight Un impulso al desarrollo local y sostenible

Este curso no solo ha capacitado a nuevos monitores, sino que ha servido para impulsar el emprendimiento vinculado al turismo de estrellas, en una zona que combina un rico patrimonio natural y cultural con paisajes de alto valor ecológico. Las nuevas personas acreditadas podrán diseñar y ofrecer experiencias astroturísticas tanto para el público general como para centros educativos, alojamientos rurales, agencias o eventos científicos y culturales.

En palabras de la consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, esta formación “contribuye a la especialización del sector turístico en nuestros pueblos y aprovecha un recurso natural extraordinario como es el cielo nocturno, alineado con la sostenibilidad y la lucha contra la despoblación”.

Castilla-La Mancha y Albacete, firmes en su apuesta Starlight

La celebración de este curso consolida la posición de Castilla-La Mancha como una de las regiones más activas en materia de astroturismo. De hecho, la provincia de Albacete fue la primera del mundo en ser declarada Destino Turístico Starlight en su conjunto, un distintivo que engloba sus seis comarcas: Sierra del Segura, Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel, La Manchuela, Campos de Hellín, Monte Ibérico-Corredor de Almansa y Mancha Júcar-Centro.

Este curso en Nerpio es, además, el tercero que se celebra en la provincia de Albacete y, en suma, el cuarto financiado por la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha con fondos Next Generation impartido a lo largo de 2025 en distintos puntos de la región como Cuenca, Alcalá del Júcar y Fuencaliente. De esta forma, se sigue ampliando la red de monitores formados por la Fundación Starlight, profesionales que actúan como “vigilantes del cielo” y embajadores del turismo responsable basado en la observación astronómica.